Este puerto forma porte importante de la historia del municipio, en este puerto por muchos años fue el punto de llegada de los campesinos que se trasladaban por esta importante arteria fluvial para transportar los productos que sacaban de su tierras para poderlos ofrecer a los pobladores de la ciudad, este sencillo pero agradable muelle ofrecía un pintoresco espectáculo con una improvisada plaza que formaban los campesinos, los pescadores tratando de vender sus productos al mejor postor y la comunidad ansiosa de poder conseguir la más bonita yuca y la mejor sarta de pescado en un buen precio para montar su buen sancocho y poder disfrutarlo en una reunión familiar todos los domingos.
Esta imagen de la Virgen está localizada en la carrera 1ª con la calle 15. Es un sitio de peregrinación de los lancheros de La Dorada, desde 1950, quienes se encomiendan a la Virgen antes de emprender un viaje por las aguas del río magdalena.
Es un barrio popular tradicional ubicado al sur oriente de la ciudad, a orillas del magdalena. Su valor histórico radica en que es el primer barrio que se irguió en el municipio y en haber tenido la estación Terminal del Ferrocarril. En este sector se encuentra ubicada lo que pudo haber sido la vivienda del fundador de la ciudad don Antonio Acosta.
Este parque fue construido como un homenaje al político liberal Jorge Eliécer Gaitán, asesinado el 9 de abril de 1948 en bogota. Está ubicado frente a la Antigua estación del Ferrocarril y es utilizando como sitio de recreo por los habitantes de este sector de la ciudad.Venga y disfrute un rato de alegría con sus seres queridos.